Sabemos que no es fácil tomar esta decisión porque es un elemento muy visible en el diseño de tu cocina, por eso iremos publicando los diferentes materiales que puedes encontrar en el mercado para ayudarte a escoger el que mejor se ajuste a tus necesidades.
Factores que debes tener en cuenta:
-
La duración (es una vivienda de alquiler o es vivienda propia)
-
El presupuesto
-
Y el mantenimiento
Tabla de contenidos
Madera para un acabado rústico y cálido
- Ventajas: Todos los tipos de madera aportan calidez y textura a las cocinas. “La madera es decorativa, atemporal y flexible”, dice Tim Wood de Tim Wood Limited. La madera es un antibacteriano natural relativamente fácil de instalar y de reparar. Si estás dispuesto a barnizar con frecuencia conseguirás que siempre tenga un aspecto impecable.
-
Inconvenientes: Hay que cepillar, lijar y barnizar para evitar que el tiempo deje su rastro en ella. Se quema, se raya y se mancha con facilidad, el agua no la limpia demasiado bien.
Hormigón para cocinas todo terreno
La principal razón para elegir hormigón es la estética:
-
Ventajas: Se le puede dar cualquier forma y repararse o decaparse para quitar las manchas, existe una gran variedad de colores disponibles, son resistentes al alcohol, tienen buena resistencia térmica, son antibacteriales y económicas.
-
Inconvenientes: No es sólido y tiene fisuras. Es un material resistente, pero puede terminar rayándose, y además absorbe la grasa, siendo complicada de limpiar.
Granito para cocinas elegantes y para mucho uso
Encimeras para toda la vida:
-
Ventajas: Es muy fácil de limpiar, aguanta las altas temperaturas. Pero como con cualquier material se aconseja no depositar ollas recién sacadas del fuego o del horno sin una protección y se aconseja utilizar una tabla para cortar los alimentos.
-
Desventajas: Su costo puede superior a otros materiales. Requiere un alto grado de mantenimiento con el fin de mantener su belleza.
Mármol para cocinas donde predomina la estética
-
Ventajas: Son las favoritas para cocinas fuera de lo común, son elegantes y fáciles de limpiar. Puede soportar altas temperaturas, golpes y ralladuras. Están disponibles en una gran gama de color y son económicas.
-
Desventajas: Absorbe con facilidad las manchas de ácidos como el limón y la naranja. NO es apta para cocinas de trabajo diario.
Acero inoxidable para cocinas minimalistas
-
Ventajas: Ee el material donde se encuentran menos bacterias adheridas a la superficie en la cual cocinamos. Es un material favorito por decoradores e interioristas por su toque minimalista.
-
Desventajas: El principal problema que plantea el acero inoxidable es que se raya y, por tanto, pierde su brillo original.
Laminados para cocinas modernas
-
Ventajas: Son las más económicas. Están realizadas con aglomerado o láminas de madera y recubiertas con una lámina de material sintético que imita casi cualquier material. Son impermeables.
-
Desventajas: Es necesario garantizar la estanqueidad de las uniones de la encimera con el resto de muebles o paredes para evitar posibles filtraciones de humedad recurriendo a piezas de remate de acero aluminio.