Tus resultados de busqueda

5 reparaciones de la casa que debes saber hacer tú mismo

Publicado por Adriana en 15 febrero, 2020
| 0

Cómo-reparar-y-pintar-puerta-de-madera-_-interior-o-exterior Reformas Tucasa Reformas Madrid

Ser propietario de una casa puede ser un sueño hecho realidad, pero el tener una casa es más que sólo fines de semana relajantes en la terraza y noches íntimas frente a la chimenea.

Requiere un compromiso para mantener tu oasis privado seguro y funcionando sin problemas. Hacer reparaciones ocasionales es parte del trato, e incluso si tú no eres un dedicado “hágalo usted mismo” o “chapucillas”, hay algunas reformas alrededor de la casa con las que debes familiarizarte.

Pocas cosas molestaran más la comodidad de un propietario muy rápido, que un inodoro que gotee o el goteo de un grifo que se sale de control, y eso son sólo cosas del baño y la cocina.

Prepárate y tómate unos minutos para dominar cinco reparaciones de la casa que puedes hacer tú mismo sin herramientas peligrosas o instrucciones complicadas.

Aunque pasar unas horas regularmente en el mantenimiento y las reparaciones de tu casa por cuenta propia nunca se convierta en tu pasatiempo favorito, saber cómo realizar unas pocas reparaciones simples mantendrá tus costes bajos y ayudará a que el trabajo se haga en tu horario y no en el de tu empresa de reformas.

 

Seguimos con el ciclo de reformas en casa que puedes realizar tu mism@, pero recuerda, el acabado y la calidad de un profesional solo te lo puede dar una empresa de reformas en Madrid de calidad.

2 de 5 Como reparar Puertas de Madera

Reparar puertas de madera ayuda mucho si no quieres dejar a tus invitados fuera muertos de frío porque tu puerta no se abre.

Tienes puertas de madera por toda tu casa, y aunque parezcan sencillas y simples, las puertas necesitan mantenimiento y reparación de forma ocasional.

Desde chirridos hasta atascos, los problemas de las puertas suelen ser cosas menores, pero pueden llegar a ser una verdadera molestia.

Las puertas de madera interiores no están expuestas a los elementos, pero siguen estando sujetas a los cambios climáticos estacionales.

En clima húmedo, las puertas de madera pueden hincharse si no hay suficiente espacio para acomodar la expansión entre la puerta y el marco.

Pasos para reparar puertas de madera

Inspecciona la puerta para asegurarte de que no hay ningún tornillo de bisagra suelto o bisagras deterioradas que puedan estar causando el problema.

  • Aprieta los tornillos sueltos colocando primero una cuña en el extremo del pestillo de la puerta para equilibrar el peso.
  • Si los tornillos se ven bien, pero la puerta encuentra resistencia al cerrarse, toma nota de los puntos apretados.
  • Si una puerta comienza a arañar el suelo o a no cerrarse de forma normal sólo durante los meses húmedos o durante la temporada de lluvias, puede que sea necesario cepillarla.

Antes de dar este paso, sin embargo, considera el hecho de que en unos pocos meses el problema puede desaparecer por sí mismo.

  • Para cepillar la puerta, necesitarás un cepillo de carpintero especial. Un cepillo raspará una pequeña capa de madera del borde de la puerta de la misma manera que un cepillo para queso quita una rebanada de un bloque de queso.
  • Dibuja una línea a lo largo de la puerta en el punto donde golpea la jamba o el dintel. Si el punto estrecho se encuentra en la parte superior de la puerta o en el extremo de la manija, puedes cepillar la puerta sin quitarle las bisagras.
  • Sólo ten cuidado de hacer un corte de ángulo primero para evitar astillar la madera o la chapa. Si el punto apretado está en el extremo de la bisagra o en la parte inferior de la puerta, golpea los pasadores de la bisagra con un martillo y un destornillador y pon la puerta de lado para cepillarla.
  • Ya que cepillar el extremo de la bisagra puede resultar en tener que reajustar las bisagras, haz de este paso una opción de último recurso.

Como reparar puertas de Madera con Chirridos

  • Pegar o atar las puertas a veces puede causar chirridos porque ejercen una presión adicional sobre las bisagras.
  • Las bisagras también pueden ser ruidosas cuando comienzan a oxidarse. Si las bisagras de la puerta anuncian que alguien entra o sale de la habitación, podrías silenciarlos con un poco de lubricante.
  • Primero, cubre el área debajo de la puerta con un paño y luego aplica aceite penetrante a las bisagras. Sé moderado al principio. Después de aplicar unas gotas, abre y cierra la puerta para que el lubricante penetre en las partes móviles de la bisagra.
  • Dale un par de minutos, e intenta abrir y cerrar la puerta una vez más. Si todavía hay un chirrido, aplica unas cuantas gotas más y vuelve a pasar por el proceso.
  • Si lubricar las bisagras no resuelve el problema, intenta limpiar los pasadores de las bisagras.
  • Primero, coloca una calza debajo de la puerta como soporte y retira los pasadores de las bisagras uno por uno.
  • Frótalos con lana de acero, y limpia los agujeros con un pequeño cepillo de alambre circular.

 

Pues ya ves lo sencillo que es reparar puertas de madera tú mismo, cuando sabes lo que tienes que hacer.

Que bien sienta en tu autoestima y en el bolsillo hacerlo por ti mismo.

El mes que viene aprenderemos a aplicar la masilla en toda tu casa, pero este mes aprovecha para reparar puertas de madera como un profesional.

Mientras te recordamos que, si no quieres pintar la casa por ti mismo, nosotros podemos ayudarte y no tendrás que preocuparte por nada.

Aunque debes aprender, esta tarea no es para nada complicada, con practica puedes tener una casa impecable de la que te sentirás orgulloso.

 

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada

Comparar listados